Entrades

Los Desastres de la Guerra a través de imágenes.

Imatge
En esta segunda entrada, mediante una búsqueda en la biblioteca, internet, revistas y/o webs de museos, hemos investigado un poco más sobre la Guerra de Independencia:  Explicaremos, brevemente, en qué consistió el enfrentamiento y analizaremos la imagen que nos ofrece Goya en Los desastres de la guerra a través de las imágenes adjuntadas. La Guerra de la Independencia Española fue una rebelión armada del pueblo español contra el monarca francés José Bonaparte, impuesto en el trono de España por su hermano, el poderoso Napoleón Bonaparte. A su vez, esta rebelión está enmarcada en el seno de la denominada “Guerra Peninsular”, la campaña militar británica contra los ejércitos franceses que ocupaban Portugal y que después se extenderá a España. El inicio de los problemas que desataron la mal denominada “Guerra de la Independencia” es el tratado de Fontainebleau, firmado el 27 de octubre de 1807 entre España y Francia. Este tratado comprometía a ambas naciones a iniciar una acci...

Diferencias entre las dos obras que representan la Guerra de la Independencia

Imatge
En esta entrada realizaremos un análisis de las dos obras que representan un mismo momento histórico; la Guerra de la Independencia. Para ello, nos centraremos en las siguientes obras: José Casado del Alisal. 1864. La rendición de Bailén.  Francisco de Goya. 1808. Nº 5. Y son fieras.      José Casado del Alisal. 1864. La rendición de Bailén. Óleo sobre lienzo. Museo del Prado. El cuadro representa la capitulación del ejército francés ante las tropas españolas tras consumarse la primera gran derrota sufrida por el invasor en las cercanías de Bailén (Jaén), el 19 de julio de 1808. Concretamente, la escena inmortaliza la entrevista que celebraron pocos días después Francisco Javier Castaños (1756-1852), capitán general de Andalucía y jefe de las tropas españolas, y el general Pierre-Antoine Dupont de l`Étang (1765-1840), comandante en jefe del Cuerpo de Observación de la Gironda y uno de los más grandes estrategas de Napoleón, con el propósito...